Abro este tema de la empresa concesionaria de los urbanos de Salamanca.
Está abierto a cualquier aportacion que queráis, aunque, modestia aparte, controlo mucho de esta empresa (jajajajaja).
No en serio, cualquier aportacion o duda que tengais os la intentare resolver.
Os iré contando poco a poco la historia de la emresa, poniendo fotos de los diferentes autobuses que ha tenido (aunque las de los más antiguos las he cogido de recortes de periodicos que tengo).
Salu2 desde Salamanca.
Salamanca de Transportes S.A. (Grupo Ruiz)
- osagep
- Mensajes: 1059
- Registrado: 10 Ago 2007, 00:53
- Ubicación: Salamanca
- Edad: 37
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Como comienzo os diré que, según los recortes de periodicos que tengo, el cambio en el tte público local se produjo en el año 1986, año en el que se le da la concesion a S.T. Hasta entonces era una empresa privada que nada tenía que ver con el Ayuntamiento.
Os adjunto una foto de un autobús de aquella antigua empresa.
En el año 1987, comienzan a circular los autobuses de S.T.
Comenzaron con 25 autobuses, pegaso 5317 de unicar, que recorrian la ciudad en 4 líneas y una experimental.
L-1 Estacion - Buenos Aires
L-2 Pizarrales - Cabrerizos
L-3 Garrido - La Vega
L-4 Filiberto Villalobos - Puente Ladrillo
L-5 Ciudad Jardín - Chamberí.
Os pongo una foto de un pegaso
El nº 16, bastantes años más tarde.
Mañana más.
Salu2
Os adjunto una foto de un autobús de aquella antigua empresa.

En el año 1987, comienzan a circular los autobuses de S.T.
Comenzaron con 25 autobuses, pegaso 5317 de unicar, que recorrian la ciudad en 4 líneas y una experimental.
L-1 Estacion - Buenos Aires
L-2 Pizarrales - Cabrerizos
L-3 Garrido - La Vega
L-4 Filiberto Villalobos - Puente Ladrillo
L-5 Ciudad Jardín - Chamberí.
Os pongo una foto de un pegaso


El nº 16, bastantes años más tarde.
Mañana más.
Salu2
Última edición por osagep el 25 Sep 2007, 19:52, editado 2 veces en total.
- BusesDonosti
- Mensajes: 2617
- Registrado: 04 Jun 2007, 15:25
- Ubicación: Euskadi / Galicia
- Edad: 25
- Estado: Desconectado
- osagep
- Mensajes: 1059
- Registrado: 10 Ago 2007, 00:53
- Ubicación: Salamanca
- Edad: 37
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Gracias Ion por tu aportación acerca del nº 10, ya contaré cosas sobre él más adelante
Y también gracias a Seida. La verdad es que de esos autobuses no me acuerdo. Por lo que me dicen mispadres les debia de tener mucho miedo, porque dicen que en cuanto veía uno me echaba a llorar, jeje. El primer recuerdo que tengo de ir en un autobús urbano fue en un Pegaso con mi hermano cuando eran nuevos. Recuerdo que me impactó muhco lo de la "parada solicitada". No llegaba a entender que se pudiera apagar la luz al abrir las puertas
(tenia 4 o 5 años).

Y también gracias a Seida. La verdad es que de esos autobuses no me acuerdo. Por lo que me dicen mispadres les debia de tener mucho miedo, porque dicen que en cuanto veía uno me echaba a llorar, jeje. El primer recuerdo que tengo de ir en un autobús urbano fue en un Pegaso con mi hermano cuando eran nuevos. Recuerdo que me impactó muhco lo de la "parada solicitada". No llegaba a entender que se pudiera apagar la luz al abrir las puertas

Última edición por osagep el 27 Ago 2007, 17:00, editado 1 vez en total.
- osagep
- Mensajes: 1059
- Registrado: 10 Ago 2007, 00:53
- Ubicación: Salamanca
- Edad: 37
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Continuemos con la leccion de historia.
En el año siguiente (1988), la empresa adquirió el primer 12 metros que circuló por Salamanca. Se trataba de un Scania, carrozado por Castrosúa. Llevó el número 30 y la decoración del autobús era diferente a la de los pegasos. Éste fue el primero de la flota en circular con las tres franjas azules.
Ese mismo año, un poco más tarde llegó un scania, también carrozado por castrosua, pero tenía el mismo aspecto que los pegaso, es decir, parecia un unicar. Además tambien estaba pintado como los pegaso. Llevaba el número 31 y era de cambio automático. (tambien el 30).
En el año 89, llegó otro autobús scania, tambien carrozado por castrosua, del que os adjunto una foto. LLevaba el número 32 y era muy similar al nº 30. Es posible que fuese el mismo modelo, un poco más moderno, pero no me acuerdo
.
No tengo muy claro si fue en el año 89 o en el año 90 (tal vez fuera a finales del 89 o principios del 90) se crean 2 nuevas líneas, la 1-B y la 6. La creación de estas dos nuevas líneas obliga a modificar los carteles de la línea 1.
L- 1 Estación - Plaza - Buenos Aires
L- 1-B Estación - Hospitales - Buenos Aires
L- 6 Garrido - Hospitales- San José
Por hoy ya vale. Mañana más
Salu2 desde Salamanca
En el año siguiente (1988), la empresa adquirió el primer 12 metros que circuló por Salamanca. Se trataba de un Scania, carrozado por Castrosúa. Llevó el número 30 y la decoración del autobús era diferente a la de los pegasos. Éste fue el primero de la flota en circular con las tres franjas azules.
Ese mismo año, un poco más tarde llegó un scania, también carrozado por castrosua, pero tenía el mismo aspecto que los pegaso, es decir, parecia un unicar. Además tambien estaba pintado como los pegaso. Llevaba el número 31 y era de cambio automático. (tambien el 30).
En el año 89, llegó otro autobús scania, tambien carrozado por castrosua, del que os adjunto una foto. LLevaba el número 32 y era muy similar al nº 30. Es posible que fuese el mismo modelo, un poco más moderno, pero no me acuerdo

No tengo muy claro si fue en el año 89 o en el año 90 (tal vez fuera a finales del 89 o principios del 90) se crean 2 nuevas líneas, la 1-B y la 6. La creación de estas dos nuevas líneas obliga a modificar los carteles de la línea 1.
L- 1 Estación - Plaza - Buenos Aires
L- 1-B Estación - Hospitales - Buenos Aires
L- 6 Garrido - Hospitales- San José
Por hoy ya vale. Mañana más

Salu2 desde Salamanca
- osagep
- Mensajes: 1059
- Registrado: 10 Ago 2007, 00:53
- Ubicación: Salamanca
- Edad: 37
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Hola foreros!!
Despues de un par de dias sin tiempo, retomo la breve historia de S.T.
Comenzaré diciendo que el otro día se me olvidó que a la vez que la linea 6, nació la 6-B. Durante la mañana y hasta las 6 de la tarde había 2 coches que prestaban servicio a la línea 6, y después pasaban a prestar servicio a la 6-B, que funcionaba desde las 6 de la tarde hasta las 9:30.
Las cabeceras de la línea 6-B eran:
L-6-B Carretera de Zamora - San José.
En el año 91 llegaría un nuevo 12 metros, un Scania K93 con carroceria Hispano Carrocera V.O.V. II. Llevaba el numero 33. Un año más tarde llegaría otro scania k 93con carroceria Hispano Carrocera V.O.V. III, con el número 34. (era uno de mis favoritos jeje)
Ambos iban ya decorados con las tres lineas azules características, actualmente, de la flota. He estado buscando, pero no tengo fotos de estos coches de salamanca. pero si he encontrado una foto de urbanos de toledo, con la misma decoracion.
Este no es de 12 metros, y el de aqui tenia 2 hojas en la puerta de entrada y 2 hojas en la puerta de salida
Mañana mas
Salu2 desde Salamanca
Despues de un par de dias sin tiempo, retomo la breve historia de S.T.
Comenzaré diciendo que el otro día se me olvidó que a la vez que la linea 6, nació la 6-B. Durante la mañana y hasta las 6 de la tarde había 2 coches que prestaban servicio a la línea 6, y después pasaban a prestar servicio a la 6-B, que funcionaba desde las 6 de la tarde hasta las 9:30.
Las cabeceras de la línea 6-B eran:
L-6-B Carretera de Zamora - San José.
En el año 91 llegaría un nuevo 12 metros, un Scania K93 con carroceria Hispano Carrocera V.O.V. II. Llevaba el numero 33. Un año más tarde llegaría otro scania k 93con carroceria Hispano Carrocera V.O.V. III, con el número 34. (era uno de mis favoritos jeje)
Ambos iban ya decorados con las tres lineas azules características, actualmente, de la flota. He estado buscando, pero no tengo fotos de estos coches de salamanca. pero si he encontrado una foto de urbanos de toledo, con la misma decoracion.

Este no es de 12 metros, y el de aqui tenia 2 hojas en la puerta de entrada y 2 hojas en la puerta de salida
Mañana mas
Salu2 desde Salamanca
- osagep
- Mensajes: 1059
- Registrado: 10 Ago 2007, 00:53
- Ubicación: Salamanca
- Edad: 37
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Se me olvidó (yo creo que estoy empezando a tener alzheimer) que también en el año 92 trajeron otros 2 pegasos. A diferencia de las últimas adquisiciones, la imagen exterior volvía a ser como la de los otros pegasos, y en vez de continuar la numeración, éstos tuvieron el nº 10 y el nº 29.
Cómo veis, el nº 10 aún sigue rodando por las calles, no de Salamanca, pero fue una sorpresa para mí el "reecnontrarme" con uno de estos "pegasines" jeje
Mañana mas
Salu2 desde Salamanca
- BusesDonosti
- Mensajes: 2617
- Registrado: 04 Jun 2007, 15:25
- Ubicación: Euskadi / Galicia
- Edad: 25
- Estado: Desconectado
osagep escribió:
Se me olvidó (yo creo que estoy empezando a tener alzheimer) que también en el año 92 trajeron otros 2 pegasos. A diferencia de las últimas adquisiciones, la imagen exterior volvía a ser como la de los otros pegasos, y en vez de continuar la numeración, éstos tuvieron el nº 10 y el nº 29.
Cómo veis, el nº 10 aún sigue rodando por las calles, no de Salamanca, pero fue una sorpresa para mí el "reecnontrarme" con uno de estos "pegasines" jeje
Mañana mas
Salu2 desde Salamanca
La matrícula era SA-2205-M y era del año 1991. Actualmente creo que está como reserva ya que llevo tiempo sin verlo pero en cocheras está.
www.arosabus.com
Nuestra trayectoria nos avala, los tiempos cambian, pero el equipo continúa
Nuestra trayectoria nos avala, los tiempos cambian, pero el equipo continúa
- osagep
- Mensajes: 1059
- Registrado: 10 Ago 2007, 00:53
- Ubicación: Salamanca
- Edad: 37
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Vaya, me has pillao!!
jeje
La verdad es que os lo estoy contando de memoria, y claro, como hace tanto, pues ya no se aclara uno con los años
Es posible que fueran de finales del 91, ya que los retiraron al hacer los diez años aproximadamente y de la fecha de la retirada si que me acuerdo, fue en noviembre de 2001.
También por esa época, colocaron en todos los autobues un altavoz al lado de las puertas, y cuando las abrian, había una señorita que te decía la línea que estaba cubriendo ese autobus. Supongo que ese sistema lo quitaron porque era bastante rayante en un trayecto, a si que aguantarlo durante todo un turno, debió de ser bastante sufrido para los conductores jeje

La verdad es que os lo estoy contando de memoria, y claro, como hace tanto, pues ya no se aclara uno con los años

Es posible que fueran de finales del 91, ya que los retiraron al hacer los diez años aproximadamente y de la fecha de la retirada si que me acuerdo, fue en noviembre de 2001.
También por esa época, colocaron en todos los autobues un altavoz al lado de las puertas, y cuando las abrian, había una señorita que te decía la línea que estaba cubriendo ese autobus. Supongo que ese sistema lo quitaron porque era bastante rayante en un trayecto, a si que aguantarlo durante todo un turno, debió de ser bastante sufrido para los conductores jeje
- BusesDonosti
- Mensajes: 2617
- Registrado: 04 Jun 2007, 15:25
- Ubicación: Euskadi / Galicia
- Edad: 25
- Estado: Desconectado
osagep escribió:También por esa época, colocaron en todos los autobues un altavoz al lado de las puertas, y cuando las abrian, había una señorita que te decía la línea que estaba cubriendo ese autobus. Supongo que ese sistema lo quitaron porque era bastante rayante en un trayecto, a si que aguantarlo durante todo un turno, debió de ser bastante sufrido para los conductores jeje
El altavoz todavía lo conserva.
www.arosabus.com
Nuestra trayectoria nos avala, los tiempos cambian, pero el equipo continúa
Nuestra trayectoria nos avala, los tiempos cambian, pero el equipo continúa
- rgb
- Mensajes: 2405
- Registrado: 05 Ago 2007, 19:41
- Ubicación: SuReÑo de Madrid
- Edad: 36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
que curioso, aunque seria muy rallante el altavoz jejeje
por cierto en salamanca hay unas empresas que estan bien de discreccional no??
renfe iñigo
La Serrana
Toursan
Cosme
y ademas es una ciudad bastante bonitA y tiene bastantes visitas diarias de autobuses de toda la peninsula
saludos,
rgb
por cierto en salamanca hay unas empresas que estan bien de discreccional no??
renfe iñigo
La Serrana
Toursan
Cosme
y ademas es una ciudad bastante bonitA y tiene bastantes visitas diarias de autobuses de toda la peninsula
saludos,
rgb
Última edición por rgb el 12 Feb 2008, 13:22, editado 1 vez en total.
- osagep
- Mensajes: 1059
- Registrado: 10 Ago 2007, 00:53
- Ubicación: Salamanca
- Edad: 37
- Contactar:
- Estado: Desconectado
rgb escribió:que curioso, aunque seria muy rallante el altavoz jejeje
por cierto en salamanca hay unas empresas que estan bien de discreccional no??
renfe iñigo
La Serrana
Toursan
Cosme
globalia autocares
y ademas es una ciudad bastante boniito y tiene bastantes visitas diarias de autobuses de toda la peninsula
saludos,
rgb
La verdad es que si que era rayante, y eso en un solo viaje de media hora, a si que estar 9 horas escuchandolo, debían acabar con la cabeza como un bombo jeje
Con respecto a las otras empresas, de las que comentas, La Serrana ha sido comprada por "Moreno de Vega S.A." y apenas hace discrecionales, tiene la linea de Salamanca a Bejar y transporta a los trabajadores de ENUSA (Empresa Nacional del Uranio S.A., o algo así). Refe Iñigo, hace rutas escolares, además de la ruta Salamanca a Barcelona. Y Cosme se ha integrado en el consorcio de los Metropolitanos de Salamanca.
Globalia es de Juan José Hidalgo, el de air Europa, Balearia, Halcón viajes.... está forrao el tio.
Salu2
- osagep
- Mensajes: 1059
- Registrado: 10 Ago 2007, 00:53
- Ubicación: Salamanca
- Edad: 37
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Y continuando con la historia, deciros que la siguiente adquisición de vehículos nuevos fue a finales de 1995 o principios de 1996. Se trataba de 2 Scania carrozados por Castrosua y fueron los dos primeros "pisos bajos" que circularon por Salamanca. Además disponían de rampa para PMR.
Tampoco tengo fotos, pero de aspecto era similar al del número 32, posteado anteriormente. Llevaban el número 35 y el número 37.
Recuerdo que antes de la llegada de estos dos nuevos vehículos, hubo un par de autobuses de segunda mano, traidos de Madrid. Eran conocidos como las Cafeteras, porque sonbana mucho y para colmo llevaban de publicidad "Café las Candelas"... Casualidades de la vida jeje.
Tambien creo que en el año 95, coincidiendo casi con la inauguración del nuevo campus, se creó una nueva línea, la número 7.
L-7 Campus Unamuno - Alto del Rollo.
Mañana más
Salu2 desde Salamanca
Tampoco tengo fotos, pero de aspecto era similar al del número 32, posteado anteriormente. Llevaban el número 35 y el número 37.
Recuerdo que antes de la llegada de estos dos nuevos vehículos, hubo un par de autobuses de segunda mano, traidos de Madrid. Eran conocidos como las Cafeteras, porque sonbana mucho y para colmo llevaban de publicidad "Café las Candelas"... Casualidades de la vida jeje.
Tambien creo que en el año 95, coincidiendo casi con la inauguración del nuevo campus, se creó una nueva línea, la número 7.
L-7 Campus Unamuno - Alto del Rollo.
Mañana más
Salu2 desde Salamanca
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado